LOS PAISES BÁLTICOS.
Tere Tulemasti: Bienvenidos |
ESTONIA.
Es un país pequeño situado en el
noreste de Europa. Limita con Letonia al sur, con Rusia al este y con el mar
Báltico al norte y al oeste.
En los siglos XIII y XIV, fue
conquistada por los daneses, alemanes y suecos. Durante la mayor parte de la
Edad Moderna, estuvo bajo el control de Rusia, hasta que en 1918 proclamó su
independencia tras la Primera Guerra Mundial.
Sin embargo, la independencia fue
breve, pues volvió a ser ocupada por la Unión Soviética en 1940, luego por los
nazis y nuevamente por los soviéticos tras la Segunda Guerra Mundial. Fue hasta
1991, tras el colapso de la URSS, que Estonia recuperó su independencia.
Es un país lleno de contrastes; desde
sus ciudades medievales y paisajes naturales intactos, a su
enfoque vanguardista en tecnología., siendo conocida como un modelo de
innovación y desarrollo digital.
El concepto de e-Residency
(e-residencia) es un ejemplo claro de cómo Estonia ha convertido la
digitalización en un activo nacional. Esta iniciativa permite a cualquier
persona del mundo establecer un negocio en Estonia sin tener que residir allí
físicamente.
LLEGAMOS A ESTONIA EN EL FERRY DE DE HELSINKI (FINLANDIA) A TALLIN (ESTONIA):
Billete obtenido con el buscador “direct ferrys” tan sólo tres días antes.
Fecha: domingo 14 agosto 2023.
Trayecto de 9 a 11h.
Precio: 102€ caravana y dos pasajeros
En Helsinki debíamos ir a la WEST TERMINAL T2.
TRÁMITES DE EMBARQUE SENCILLÍSIMOS. En un cajero-taquilla colocamos el pasaporte y enseguida se imprimió la tarjeta de embarque. NINGUNA BUROCRACIA
Excelente barco “EKENO”.
El trayecto se nos hizo muy corto. Mucha gente. Muchos bares y restaurantes distintos: dance bar, solárium bar, terraza cubierta, buffet restaurante… Área niños.
¡BINGO! ¡CONCIERTOS! (Un cantante finlandés tocaba temas pop y populares)
Una travesía de lo más entretenida
LLEGAMOS A TALLIN PUNTUALES, A 11,15h
LUGARES DESTACADOS DE ESTONIA
1. Tallin: La Capital ubicada a orillas del mar Báltico, es famosa por su bien conservado casco
antiguo medieval
- Casco Antiguo (Vecrīga): Un laberinto de calles empedradas, plazas pintorescas y edificios
medievales, como la imponente Catedral de Alexander Nevsky y la Plaza
del Ayuntamiento.
- Castillo de Toompea: Situado sobre una colina, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y
alberga el Parlamento de Estonia. Además, la Catedral de Toompea y
las antiguas murallas de la ciudad.
- Kumu Art Museum: Este moderno museo de arte estonio contemporáneo.
Pirita: Una zona costera donde puedes
disfrutar de las vistas al mar Báltico, explorar las ruinas del monasterio de
Pirita y dar un paseo por su popular playa.
2. Tartu: La Ciudad Universitaria es la segunda ciudad, cuna del
pensamiento académico en el país. Es considerada el centro intelectual del
país. Aquí se encuentra la Universidad de Tartu, la institución educativa más
antigua de los países bálticos.
- La Universidad de Tartu: Fundada en 1632, es el alma mater de la ciudad.
- Puente de los Besos: Un puente peatonal que conecta dos partes de la ciudad y es un
lugar popular para las parejas.
- Museo Nacional de Estonia: sobre la historia y la cultura de Estonia, desde la Edad de Piedra
hasta la época moderna.
- Calle del Báltico: Una zona llena de tiendas, cafés y restaurantes.
3. Islas de Estonia: Estonia cuenta con más de 1,500 islas, algunas de ellas poco conocidas y
otras, como Saaremaa y Hiiumaa, más populares entre los viajeros.
Islas más famosas de Estonia:
- Saaremaa: La isla más grande, conocida por sus bellos paisajes, por el Castillo
de Kuressaare, o el Faro de Kõpu,
- Hiiumaa: Famosa por sus tranquilas playas, pueblos pesqueros y faros
históricos.
- Kihnu: Esta isla es famosa por su cultura tradicional y sus vestimentas
típicas. Uuna experiencia auténtica de la vida rural estonia
4. Parque Nacional Lahemaa: Situado en la costa norte, es uno de los principales atractivos naturales
de Estonia, una vasta extensión de bosques, lagos, pantanos y playas vírgenes. Además de contar con varios manors
históricos como el Palacio de Palmse: Un elegante palacio barroco que
alberga un museo sobre la historia local y la vida aristocrática de la región.
5. Pärnu: la ciudad de playa más popular de Estonia, conocida por su ambiente relajado, sus spas y sus playas de arena fina. Playa de Pärnu
6. Parque Nacional de Karula Ubicado en el sur de Estonia, con sus bosques frondosos y lagos serenos.
7. Haapsalu, Rakvere...
Gastronomía
La comida estonia es una mezcla de
influencias nórdicas, rusas y bálticas. Entre los platos tradicionales más
destacados están:
- Kama: Un polvo de harina de varios granos que se mezcla con suero de
leche o yogur, y es un desayuno popular.
- Mulgikapsad: Un guiso de cerdo con repollo, un plato reconfortante que forma
parte de la tradición culinaria del país.
- Rye bread (pan de centeno): un alimento básico en Estonia, a menudo se sirve junto con otros
platos.
Nos resultó un país muy fácil para viajar por él.
Buenas carreteras, distancias asequibles.
REALIZAMOS 840km. En un periplo de 7dias
Llegamos a TALLIN, la capital, que ya era de cuento.
1º: Una ruta este Nos
llevó por la carretera costera a:
-EL PARQUE Y PALACIO KRADIAG
-EL MUSEO DEL CINE EN MAJARMEE
-PIRITA con su playa y su complejo monacal
-EL PARQUE NACIONAL LAMEHAA, donde realizamos
varias magnificas excursiones, visitamos aldeas y restaurantes tradicionales
-RAKVERE con su castillo en la colina, su uro
Y ya la frontera rusa
Regresamos a Tallin para emprender la RUTA SUR
-HAAPSALU: con su promenade y su oso polar
-Desde aquí es sencillo embarcar a las
cercanas ISLAS HIIUMAA y SAAREMAA
-PARNU: con su centro al modo de los peldaños
de una escalera, su playa
-VJANDI con su lago (baño), su torre del agua…
SURESTE:
-TARTU terrazas a orillas del río, plaza
ayuntamiento, esculturas…
-OTEPAA y su tótem. Baño en su lago
-SAGASTE y el castillo del centeno
-Más al este, frontera con Rusia, el LAGO
PREIPU, con aldeas, playas…
En dirección sur:
-PARQUE NACIONAL KARULA con senderos y lago
-VALGA donde asistimos a un festival militar
de época
Y YA LA FRONTERA CON LETONIA
LO QUE MÁS DESTACO:
TALLIN su plaza del ayuntamiento, su centro,
su colina
Kradiag y su palacio
El museo del cine en Marjameelos
trekings por el PN LAMEHAA
RAKVERE con su toro y su castillo
LA PLAYA PIRITA
La promenade de HAAPSALU
VJANDI con su centro histórico y su lago
TARTU y su ambientazo a orillas del rio. Su plaza ayuntamiento. Sus esculturas
No hay comentarios:
Publicar un comentario